Registro Civil y Certificado de nacimiento
A través de la inscripción de nacimiento se busca obtener el certificado expedido por el Registro Civil, cuya función es avalar este hecho, así como la fecha en la cual tuvo lugar, el sexo de quien nació, y también la hora en la cual sucede este nacimiento, también consta la filiación del inscrito
Es necesario aclarar que el certificado de nacimiento puede ser positivo para constatar la inscripción del nacido o puede ser negativo de manera que certifica que en el Registro Civil un ciudadano no ha sido inscrito
¿Qué se necesita?
Para inscribir un nacimiento es necesario contar con el nombre que se le da al nacido, el sexo de esta persona, así como el nombre que se le ha impuesto, la fecha, hora y lugar donde ocurre el nacimiento, en caso de no conocer se la hora exacta constará la prioridad o que no ha podido determinarse, padres cuando su filiación es legal, el número asignado en el legajo de comprobación o al parte, la hora de la inscripción
La inscripción puede ser presentada por cualquiera de los consanguíneos hasta el cuarto grado y las personas afines hasta el segundo grado lo que incluye a los padres, tíos, primos de nacido, abuelos e incluso de los cuñados y cuñadas del nacido.
Plazo para realizar la inscripción
El plazo que le corresponde a la inscripción del nacimiento empieza a las 24 horas desde que ocurre el suceso hasta los ocho días, una vez que se vence este tiempo se dan 30 días naturales para que se pueda inscribir el nacimiento, es necesario tomarse el tiempo para hacer el trámite pertinente antes de que caduque el plazo dado
¿Cómo solicitar la inscripción?
Esta solicitud se debe presentar de manera presencial con la documentación de, en caso de hijos matrimoniales se requiere del parte médico de alumbramiento, así como el de DNI de los padres y el Libro de Familia.
En cuanto a los hijos no matrimoniales es necesario contar con los respectivos DNI, el parte de alumbramiento y se hará constar cuál es el estado civil de la madre en caso de un matrimonio anterior será necesario romper la presunción legal de paternidad a través del certificado de matrimonio y la sentencia de separación o divorcio, en cuanto a la separación de hecho se debe acudir al Registro con dos testigos.
Ver certificado de matrimonio de Zamora
Preguntas sobre la Partida de Nacimiento en Zamora
¿Cómo obtener Certificado de Nacimiento de Zamora?
Debe acudir al Registro Civil de su localidad, o si lo prefiere por Internet, hacer la solicitud a trav´´es de esta página web o de la web del M. de Justicia.
¿Dónde pedir un Certificado de Nacimiento online de Zamora?
- Complete el formulario que muestra el botón pedir certificado de esta página.
- En la web del Ministerio siempre que disponga de certificado digital o Clave para identificarse.
¿Pedir el certificado de nacimiento para DNI por primera vez?
Debe indicarse en la solicitud que se pide para DNI. En este caso tiene una validez de 6 meses y puede solicitarlo el interesado o sus padres o tutores para menores de edad. Pida su certificado aquí.